- Panateneas
- (Del gr. panathenaia < pan, todo + Athene, Atenea.)► sustantivo femenino plural HISTORIA Fiestas atenienses en honor de la diosa protectora de la capital griega.
* * *
panateneas (del gr. «Panathḗnaia») adj. y n. f. pl. Se aplica a unas *fiestas famosas que se celebraban en Atenas en honor de la diosa Pallas Atenea.* * *
panateneas. (Del gr. Παναθήναια). f. pl. Fiestas, las más famosas que se celebraban en Atenas en honor de la diosa Atenea o Minerva, patrona de la ciudad.* * *
Las Panateneas (en griego Παναθήναια Panatếnaia) eran unas fiestas religiosas que se llevaban a cabo todos los años en Atenas dedicadas a Atenea, diosa Poliada (protectora de la ciudad), y que tenían lugar entre el 23 y el 30 del mes de hecatombeón (primer mes en el calendario atico) equivalente a la segunda mitad de nuestro mes de julio actual. Eran las celebraciones religiosas más antiguas e importantes de Atenas.* * *
► femenino plural Fiestas que se celebraban en Atenas, en honor de la diosa Atenea, patrona de la ciudad.* * *
En la religión griega, antiquísima festividad ateniense.Este evento, que en sus inicios era anual, terminó celebrándose cada cuatro años, probablemente en abierta rivalidad con los Juegos Olímpicos. Constaba de una serie de sacrificios y ritos propios de la estación (mediados de agosto) dedicados al culto de Atenea, diosa protectora de la ciudad. Los representantes de todas las colonias de Atenas participaban en las panateneas. La gran procesión, integrada por los héroes de la batalla de Maratón, está representada en el friso del Partenón. Los participantes ofrecían a Atenea un peplo bordado y animales sacrificados; además, se recitaban poemas (más tarde reemplazados por certámenes musicales) y se realizaban competencias atléticas.
Enciclopedia Universal. 2012.